Los seres humanos hemos
desarrollado civilizaciones y grandes ciudades a lo largo de nuestra historia,
pero una cosa no cambia, una parte de nosotros siempre busca volver a la
naturaleza.
Acercarnos a la naturaleza
es cada vez más difícil ya que vivimos en ciudades con pocas áreas verdes y nos
absorbe un estilo de vida cada vez más estresante concentrado en lograr éxitos
laborales.
A medida de que las nuevas
generaciones van ingresando a la vida laboral, aumenta el deseo de volver a la
naturaleza, los jóvenes buscan cada vez más espacios laborales abiertos y
colaborativos al mismo tiempo que se hacen más participativos de las causas
ecologistas y sustentables.
Acciones tan sencillas como
incluir plantas en el lugar de trabajo pueden tener un impacto anímico muy
positivo entre tus colaboradores, está comprobado que incluir una planta por
cada tres colaboradores ayuda a reducir el nivel de H2O en la oficina en un
20%.
Tener plantas también
limpia el ambiente mejorando la calidad de vida de los colaboradores que
padecen asma y alergias, esto repercute positivamente en la productividad y en
la concentración de los empleados.
Una mayor concentración de
oxígeno en el ambiente resulta beneficiosa para alcanzar estados de
concentración profunda lo que también es muy bueno para el ambiente general de
la empresa.
Otro efecto positivo de
tener plantas en la oficina es que al rodearse de plantas los empleados se
sienten simultáneamente energizados y calmados. El estrés es sumamente
perjudicial para el ambiente laboral, en él prevalecen conflictos y como
consecuencia baja productividad.
Además las plantas son
ideales para crear atmósferas que fomenten la creatividad y la colaboración. Al
tener reuniones con clientes en un espacio ambientado con plantas, es posible
alcanzar acuerdos y transmitir un mensaje de sustentabilidad.
Es por esto que a menudo
los retiros de integración que realizan las compañías tienen lugar en lugares
boscosos, montañosos, y cerca de la naturaleza, esto ayuda a solucionar
conflictos y a integrar equipos de trabajo más eficientes.
Así que ya lo sabes, involucrar
a la naturaleza en tu cultura organizacional es sumamente benéfico para el
desarrollo eficaz de tu empresa, asesórate con un especialista para seleccionar
plantas adecuadas para cada espacio y asegúrate de contar con alguien
capacitado para darles mantenimiento.
Empieza a vivir más verde y
feliz. Visita ambiant.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario