Las decisiones administrativas dentro de una escuela van de la mano con ofrecer comodidad a los estudiantes, mientras que puedan aprovechar al máximo los espacios disponibles. Hay varios criterios a considerar para optimizarlos y contribuir al rendimiento del alumnado:
- Individuales en retícula tradicional. El escritorio puede dar el frente a sillas de los alumnos o a un costado para ventaja del instructor o evaluador; dependiendo el espacio, está la opción de tener mesa de trabajo a un costado. Estas distribuciones son útiles para sitios de exámenes, cursos inductivos y trabajos independientes.
- Mesas comunes. El escritorio del docente tiene opcional acomodarse frente a las mesas comunes de los alumnos, o bien, poner el escritorio al centro mientras que las mesas comunes cubren los flancos; dos a tres hileras de mesas en forma vertical o diagonal respecto al escritorio para maximizar la visibilidad de los asistentes. Distribuciones para equipos de trabajo y estaciones de aprendizaje.
- Variaciones en herradura. Con el escritorio del docente como pivote o nodo central se pueden disponer mesas comunes de forma concéntrica, todas unidas o rompiendo en secciones para habilitar pasillos. Para lugares donde se practican las discusiones grupales y demostraciones de proyectos.
- Circular. Con sillas o escritorios cerrando un circuito, mientras que el profesor se encuentra al centro; arreglo temporal o permanente donde todos tienen la misma distancia y visibilidad. El escritorio del profesor, puede acomodarse en el exterior del círculo, mientras que la ponencia será llevada principalmente de pie.
- Semicircular. Similar en características a la configuración circular; permite acomodos para acercar el escritorio del docente y presentaciones con ayudas visuales

Aparte del acomodo, es recomendable:
- Considerar espacios para investigación y aprendizaje, respecto a las dimensiones disponibles: un escrito para equipo de computadora, diferentes sillas y mesa para área de lectura,
- Asignar un espacio para trabajos en equipo, que pueden avanzarse incluso en el transcurso de la clase.
- Los focos de atención deben quedar lejos de los accesos y otros posibles distractores, para que las mentes de los estudiantes no divaguen.
- El quitar distractores. Mientras más despejado esté, mayor concentración e involucramiento del alumnado; paredes con pocos elementos, pintura en paredes con colores tenues.
- El mobiliario no debe obstruir ventanas o accesos.
Recibe la asesoría de un profesional y conoce las mejores opciones en mobiliario escolar visitando Ambiant de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario